miércoles, 23 de diciembre de 2009

Isabel Allende contra el machismo

Isabel Allende hace declaraciones sobre el machismo que inunca el mundo literario. Dice que puede palparse en el aparcamiento de los premios y los puestos como jurado de parte de los hombres. De esta maneras es una especie de círculo vicioso, ya que los jurados suelen conformar ganadores anteriores.
Denuncia que el mundo literario esté en manos de los hombres y declara que para una mujer es muy difícil que la reconozcan en el plano literario.

"(Una mujer) tiene que hacer el doble o el triple de esfuerzo para obtener la mitad del reconocimiento que un hombre."

lunes, 21 de diciembre de 2009

La película "Avatar" conquista la taquilla

Calificada como la superproducción más cara de la historia del cine, los alienígenas de Avatar se han hecho con el número uno de la taquilla mundial este pasado fin de semana. Se estima que su realización ha costado más de 300 millones de dólares y James Cameron (su director) ha debido esperar 14 años para materializarla, a la espera de que la tecnología cinematográfica pudiera recrear todo el mundo virtual plasmado en el planeta Pandora de Avatar.

Ésta película ha recaudado más de 7 millones de euros en la taquilla española y a nivel nacional ha conseguido más de 230 millones de dólares.

domingo, 20 de diciembre de 2009

Muere la actríz Brittany Murphy

La actriz estadounidense Brittany Murphy ha muerto este domingo de un paro cardiaco a los 32 años. Fue trasladada al hospital Cedars-Sinai Medical Center al que ya llegó fallecida.


Murphy nació en Atlanta y comenzó de adolescente su carrera
como actriz, al participar en varias series de televisión. Saltó a la gran pantalla protagonizando la película "Clueless".
También apareció en otras películas de éxito como "Eight Mile" y "Sin City", la adaptación al cine del comic del mismo título.

Fín de la 3ª temporada de "Sin tetas no hay Paraíso"

Telecinco emitirá esta noche el capítulo de la muerte del personaje que encarna Amaia Salamanca (la actríz dejará la serie "Sin tetas no hay paraíso" para dedicarse al teatro)
Podreis ver el capítulo a partir de las 22:30.

Trama:
Anteriormente, Catalina se vio obligada a fingir su propia muerte para poder escapar de los secuaces de Mejía. A partir de ese momento, no le queda más remedio que comenzar una nueva vida en el anonimato; un plan que hasta la penúltima entrega de la serie, le había funcionado.

Sin embargo, en el capítulo de esta noche, sus planes darán un giro. Uno de los hombres de Mejía descubre el engaño, lo que obligará a la protagonista a deshacerse de éste y a avisar a su amiga Jessica, cómplice de sus planes.

La despedida definitiva de Catalina, así como los hechos que enfrentarán los demás protagonistas, se convierten en las tramas principales del último capítulo.

La serie cierra su tercera temporada con una media del 16,6 % de share y 2.872.000 espectadores.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Peculiar historia de la Literatura española

Os dejo un video de un peculiar repaso de la Literatura española contado por Manu Sanchez:



No está mal reirse un poco de vez en cuando pero que no se os ocurra tomaros esto al pie de la letra.

El misterio de la muerte de Lorca

Los impactos de bala que se encontraron en una roca en la fosa de Alfacar dieron esperanzas pero tras un mes y medio de trabajo, los arqueólogos han concluido que no hay rastro de restos humanos. Decían:
"No se ha encontrado ningún resto humano. A partir de ahora se tendrá que escribir la historia con datos científicos. Se acabaron las especulaciones"

jueves, 17 de diciembre de 2009

Las vírgenes prudentes

Hoy quiero recomendarles un libro de Jesús Cotta Lobato, filólogo y profesor del cual he tenido el gran placer de recibir clases.

Las vírgenes prudentes

1936 Doce meses. Elecciones. República. Guerra Civil. Días de vino y rosas, días de cuerpos amados y pasiones enardecidas. En un pueblo que cambia su nombre bautizado por la fuerza de los nuevos acontecimientos, dos casas habitadas por mujeres se convierten en los referentes morales de hombres que se parten el pecho por lo que consideran más justo. La Blanca Paloma y La Paloma Negra. Convento y Burdel.Dos edificios que comparten muro y espacio.
Un relato coral ambientado en la guerra civil española que plantea una- nueva lectura viva de aquellos acontecimientos Historia e Ironía se dan la mano. Prostitutas y Monjas intercambian hábitos y cuerpos para otorgar un bálsamo edificante a la insensatez de una guerra. Nadie hasta ahora había tenido la "osadía" de tomar aquellos años de guerra como un verdadero escenario de novela, y provocarnos la sonrisa que puede cerrar viejas heridas. Es extraño y maravilloso que una primera novela nazca ya con 1a vocación de un clásico.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Rafael Alberti

Ayer 16 de diciembre fue el aniversario de nacimiento de Rafael Alberti.

Este ilustre poeta español ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea. Su pertenencia a la mítica Generación del 27 lo liga al grupo de mayor esplendor poético del siglo XX. Ha sido reconocido con numerosos premios entre los que destacan el Nacional de Literatura, el Lenin de la Paz, el Nacional de Teatro y el Cervantes de Literatura.

Creo que la vida de un escritor no se puede resumir en unas líneas, la mejor manera es que él mismo nos la cuente a través de uno de sus muchos poemas:


EN EL DÍA DE SU MUERTE A MANO ARMADA

Decidme de una vez si no fue alegre todo aquello
5 x 5 entonces no eran todavía 25
ni el alba había pensado en la negra existencia de los malos cuchillos.
Yo te juro a la luna no ser cocinero,
tú me juras a la luna no ser cocinera,
él nos jura a la luna no ser siquiera humo de tan tristísima cocina.
¿Quién ha muerto?
La oca está arrepentida de ser pato,
el gorrión de ser profesor de lengua china,
el gallo de ser hombre,
yo de tener talento y admirar lo desgraciada
que suele ser en el invierno la suela de un zapato.
A una reina se le ha perdido su corona,
a un presidente de república su sombrero,
a mí...
Creo que a mí no se me ha perdido nada,
que a mí nunca se me ha perdido nada,
que a mí...
¿Qué quiere decir buenos días?


Promoviendo la lectura

Hoy se celebra en Andalucía el Día de la Lectura. PAPEL (Pacto Andaluz Por El Libro), promueve la literatura y la lectura en todos los ámbitos. Una de sus últimas iniciativas es fomentar la lectura de los jóvenes a través de los móviles.
Hasta el día veintisiete de éste mes, se podrán descargar gratuitamente, los primeros capítulos y cuentos de doce libros diferentes (Entre ellos algunos muy conocidos como "El nombre del viento") con sólo introducir el número de móvil a través de la propia página.
Se ha utilizado el móvil porque se quiere llegar de esta manera a un mayor número de jóvenes, ya que su uso está generalizado y es el medio más utilizado por éstos para acceder a la información.
Además de ésto, se realizará un sorteo entre los participantes y los premios serán 10 lotes de los libros disponibles en la descarga.