domingo, 9 de mayo de 2010

Programación: Teatro Lope de Vega (Marzo)

TEATRO
  • Día 2 - Vicky Peña
Premio Nacional de Teatro 2009
“ De Mahagonny a Youkali. Un viaje con Kurt Weill”

Con Jordi Camell al piano

“Vicky Peña nos lleva desde el Berlín canalla y cabaretero de los años 20 hasta el Broadway de los años 40, en una narración cantada y contada de ese compositor esencial para la historia del teatro”

Horario: 21,00 h.
Precio: de 12,00 € a 3,00 €

  • Días 5-6 - "Fedra"

Guión y dirección: Miguel Narros
Con Lola Greco, Amador Rojas, Alejandro Granados y Carmelilla Montoya

“Basada en la Fedra de Eurípides, Racine y Séneca, pero narrada con señas de identidad gitanas. Los mundos griego y gitano unidos por la tragedia clásica”

Horarios: 21,00 h. Sábado: 19,00 h y 21,30 h
Precios: De 21,00 € a 4,00 €
  • Día 9 - Compañía Charo Cala "Matemáticas de lo Jondo"

Producción ejecutiva: Oscar Sobrino (O’clock Producciones)
Dirección y coordinación artística: Charo Cala y Fernando María.
Dirección escénica: Enrique López de Haro.
Música: Fernando María.

Con: Charo Cala, Moi de Morón, Manuel Reyes, Paco El Trini y José Luis Medina, entre otros.

Matemáticas de lo jondo gira en torno a la obra de José Val del Omar, creador polifacético: místico moderno y vanguardista, cineasta y poeta de la cámara, técnico y genial inventor. El espectáculo pretende acercar al público toda la fuerza y brillantez artística de José Val del Omar a través del flamenco, basándose para ello en su “Tríptico elemental de España”.

  • Días 11-14 - Tercer festival internacional Escena Movile

Día 11:
Anne Röthlisberger:
“Pez y Pescado”
(Coproducción Danza Mobile). (Suiza/España). Danza
Coreografía: Anna Röthlisberger en colaboración con los bailarines y bailarinas de Danza Mobile. Anne Röthlisberger se interesa coreográficamente por los cuerpos “no perfectos”; Danza Mobile es la única escuela en Europa que forma a bailarines con discapacidad intelectual.

Día 12:
DIN A 13 Tanz Company- Ghana:
“Patterns beyond traces”
(Alemania / Ghana). Danza
Coreografía: Gerda Köng

“DIN A 13 desactiva hábitos arraigados de percibir, dinamita tabúes, como la barrera entre el deterioro físico y una supuesta danza superior”.

Día 13:
Toño Tejerina
“El diablo sobre ruedas”.
(España). Teatro “Toño, mutante experimentado, ofrece claves para sobrevivir en un entorno creado por y para humanoides, y a los humanoides, pistas para comprender cómo es eso de ver el mundo desde una silla de ruedas”

Día 14:
Theatre du Cristal: “Le dernier cri” (Francia). Teatro
Textos: Louis Calaferte, Olivier Couder, Patrick Dubost, Don Duyns et Matéi Visniee. “Le Dernier Cri se parece a los sueños: insólito y desestructurado. Los cantos, las danzas y las imágenes conforman escenas muy breves que se encadenan sin unión lógica aparente.”

Horarios: 21,00 h. Domingo: 20,00 h
Precios: De 12,00 € a 3,00 €

Música

  • Día 3 - TOMASITO "Y de lo mío ¿Qué?"
Con Las Chicas de oro (Tía Bastiana, Tía Salvaora y Tía Curra)

Lalo (Guitarra eléctrica); Jorge Gómez (Guitarra flamenca); Ignacio Cintado (Bajo); Gaspar Fernández (Batería),

Horario: 21,00 h
Precio: De 21,00 € a 4,00 €

No hay comentarios:

Publicar un comentario